![]() |
Imagen de Carmen Amaya en la que se aprecia su indiscutible talento |
Carmen Amaya murió a las nueve y cinco minutos de la mañana del 19 de noviembre de 1963 en su humilde casa de Mas d'en Pic, en Begur. Julio Ubiña (Santander, 1957-Barcelona, 1998), amigo del esposo de la bailaora, fue el único fotógrafo que pudo entrar en su dormitorio, el único, por tanto, que la retrató en el lecho de muerte. Son unas imágenes que fastidian el alma de quien las mira con frialdad, porque además se intuye que reina un falso silencio: al otro lado de aquella miserable habitación, y un poco más allá, en las calles del pueblo, masas de gitanos llegados de todas partes lloraban la muerte de su diosa, a la que usurparon las pertenencias (vestidos, guitarras, vírgenes y un collar de perlas) mientras la enterraban. No quedó ni el colchón de su cama. Pero poca cosa había en aquella destartalada masía. Carmen Amaya,
Ubiña acabó dando los negativos de aquellas fotografías a Colita, que exceptuando el día de la muerte, había seguido a la bailaora, "como una garrapata", los últimos seis meses de su vida, desde que aterrizó en el aeropuerto El Prat, procedente de México, para rodar Los tarantos, de Francisco Rovira Beleta. Con el material de Ubiña y el suyo propio, la fotógrafa publicó un libro, Carmen Amaya 1963, que ahora se ha reeditado con un texto inédito, hermoso y cautivador, de Ana María Moix. Un libro que sirve a la vez de catálogo de la exposición que se presenta en
![]() |
La casa de Amaya, en Begur |
Estaba tan extasiada que no pudo hacer ninguna fotografía de ese momento, pero
sí de muchos otros de la filmación, que ahora llenan el espacio
de la Virreina.
Después , la joven Colita-tenía 22 años-, acompañaría al genio
del Somorrostro en su refugio de Begur aquel último verano, el del 1963. Vivió
de cerca el ocaso de la bailaora, que no tenía prácticamente nada ni para
comer, a lo sumo cuatro patatas, eso sí, fumaba una barbaridad-hasta cuatro
paquetes al día-y bebía más de 14 cafés. "No tenía nada
pero era muy generosa, su casa era la casa de todos. Nunca la oí que se quejara, ni
de la enfermedad ni de su ruina. Siempre serena, nunca hizo ningún drama. Que
murió con muy poco? Nunca le importó el dinero, lo daba todo a los suyos. El
presidente Roosevelt le regaló una chaqueta con diamantes incrustados y ella
los repartió entre las mujeres de la compañía. "Era así, no iba de estrella, no
era una Pantoja", exclama Colita, y recuerda también la última actuación
que hizo, en Begur, sin cobrar, para ayudar a recaudar dinero para el alumbrado
del castillo. Su cuerpo ya era muy frágil y no pudo terminar de bailar.
![]() |
Escultura de la bailaora en el pueblo que la acogió en sus últimos años, Begur (Costa Brava) |
Lugar:
Sala d'Exposicions Municipal
Horarios de visita:
Julio y Agosto: de lunes a sábado de18
a 21h.
Resto del año: jueves de17 a
20h. - viernes y sábados de 16
a 20h.
Teléfono:972 624 155
http://www.begur.cat
http://www.salamunicipalexposicionsbegur.blogspot.com/
cultura@begur.cat
Horarios de visita:
Julio y Agosto: de lunes a sábado de
Resto del año: jueves de
Teléfono:972 624 155
http://www.begur.cat
http://www.salamunicipalexposicionsbegur.blogspot.com/
cultura@begur.cat
Del 15 de junio 2013 hasta Mayo 2014
En homenaje a Carmen Amaya, el
Area de Cultura ha programado también
los actos siguientes:
- Charla sobre Carmen Amaya a cargo de Mario Bois. 2 de agosto a les 19:30h. enla Sala
de plens del Ayuntamiento
- Espectáculo flamenco: "Juerga gitana. Homenatge a Carmen Amaya". 16 y 17 de agosto, a les 22:30h., en el pati de les Escoles Velles.
-Visitas guiadas: "El Begur de Carmen Amaya". 9 y 23 de agosot, a les 19:30h. y 28 de setiembre a las 11h.
-Proyección de la película "Los Tarantos" - 1 de noviembre a las 22h. En el Cinema Casino
los actos siguientes:
- Charla sobre Carmen Amaya a cargo de Mario Bois. 2 de agosto a les 19:30h. en
- Espectáculo flamenco: "Juerga gitana. Homenatge a Carmen Amaya". 16 y 17 de agosto, a les 22:30h., en el pati de les Escoles Velles.
-Visitas guiadas: "El Begur de Carmen Amaya". 9 y 23 de agosot, a les 19:30h. y 28 de setiembre a las 11h.
-Proyección de la película "Los Tarantos" - 1 de noviembre a las 22h. En el Cinema Casino
No hay comentarios:
Publicar un comentario