El pasado lunes 1 de octubre tuvo lugar la inauguración del
curso 2012-2013 de l'Escola d'Ensenyament Secundari i Artístic /
Conservatori Professional de Dansa (EESA/CPD) del Institut del Teatre de
Barcelona. El acto contó con un invitado muy especial: Ángel Corella.
Carolina Masjuán
Fuimos invitados a la ceremonia inaugural que contó con la presencia de un
invitado de excepción, Ángel Corella, instalado desde febrero de este año en
Barcelona con su compañía, el Barcelona Ballet, que anteriormente fuera el
Corella Ballet Castilla y León con sede en el municipio segoviano de La Granja de San
Ildefonso.
El teatre Ovidi Montllor anexo al Institut, congregó a un gran número de
entusiastas alumnos que acompañados por profesores y otros invitados,
asistieron atentamente a los parlamentos de los distintos ponentes.
Jordi Font, director del centro público catalán, abrió la sesión
agradeciendo a Ángel Corella su presencia y remarcando que esa era una ocasión
especial ya que en 2013 se celebraba el centenario de la institución. El
Institut del Teatre es el único centro integrado (ESO y Danza) que existe en
todo el estado.
El Institut del Teatre, comentó su director, además de impartir cursos de
teatro, danza, docencia en artes escénicas, coreografía y técnica de
espectáculos, cuenta con su propio departamento de edición, que junto con su
biblioteca y un museo “clandestino” hacen de él un lugar de referencia no solo
a nivel estatal sino también internacional. Son muchos los teatros que acuden a
la institución catalana, para solicitar material para obras determinadas.
![]() |
Hugo Carvalho y Elena Martínez (Foto: Lluis San Andrés) |
También abordó el tema de los recortes en cultura y pidió a los
alumnos que aprovecharan al máximo las clases ya que éste es un centro
subvencionado. No obstante, manifestó que los resultados académicos han sido
hasta la fecha muy superiores a los de la media estatal e incluso por encima de
la europea, por lo que les anima a seguir por esa vía.
Keith Morino, director de la Escuela de Enseñanza
Secundaria y Artística / Conservatorio Profesional de Danza,
explicó su participación como invitado a un foro sobre danza que se celebró en
Estocolmo y en el que también participaron personas de la talla del coreógrafo
israelí Ohad Naharin, director de la Batsheva , e Isabel Platel, actualmente directora
de la escuela de danza de la Ópera de París. Keith puso de manifiesto que a
pesar de tener distintos objetivos, e independientemente del estilo que se
quisiera seguir, hay un único lenguaje común: el del ballet. El Institut vuelve
a estar invitado a otro foro que se celebrará en Montreal y donde participarán
de nuevo acompañados esta vez por algunos alumnos.
Una vez finalizada su intervención dio paso a Ángel Corella que fue recibido
con una gran ovación. El que fuera bailarín principal del ABT durante 18 años
-en Junio de este año se despidió como bailarín de la compañía- explicó su trayectoria
a los atentos alumnos que, entusiasmados, celebraban con espontáneas risas
las anécdotas que les contaba y no se perdían detalle de sus explicaciones.
Contó Ángel como estuvo tres veces a punto de dejar su carrera, pero como las
circunstancias y su pasión por la danza, le llevaron a seguir, acabando su
intervención pidiéndoles que realmente sintieran amor por lo que hacían y se
apasionaran con ello, además de que aprovecharan al máximo las lecciones de sus
maestros.
![]() |
Rosa Schipperijn y Albert Carol (Foto: Lluis San Andrés) |
Finalizaron los parlamentos con la emotiva participación de dos
alumnos del Conservatori
Professional de Dansa del Institut: Albert Carol y Rosa Schipperijn quienes
comentaron sus vivencias y agradecieron el magnífico ambiente existente tanto
con los docentes como entre los alumnos, todos unidos por una misma pasión que
difícilmente se conseguiría en otro entorno que no fuera integrado y que supone
una ayuda importantísima en las horas bajas que siempre existen.
Para finalizar el acto, se dio paso a la
actuación de dos bailarines del Barcelona Ballet, Kazuko Omori y Dayron Vera
que bailaron el paso a dos de la pieza Clear de Stanton Welch, tras los cuales
fueron Hugo Carvalho y Elena Martínez, bailarines de IT Dansa, el magnífico
grupo de postgrado creado en 1996 bajo la dirección artística
de Catherine Allard, que, como subrayó Ángel Corella, tan buenos resultados ha
obtenido, quienes nos ofrecieron un paso a dos de Minus One, coreografía de
Ohad Naharin. Artistas consolidados y jóvenes promesas que hicieron las
delicias del público asistente.
Tras el magnífico y muy celebrado colofón se ofreció un
chocolate a los asistentes, aprovechando los alumnos para rodear a Ángel
Corella y expresarle su admiración y cariño mientras él atendía pacientemente
sus preguntas y comentarios.
Una excelente oportunidad para todos y un esperanzador futuro
para la danza. Ánimo chicos, aprovechad el curso y mucha suerte en el
empeño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario